No saber las diferencias entre el diseño UX y UI es algo habitual ya que son conceptos que se pueden mezclar y confundir. Es por eso que hoy en nuestro blog vamos a profundizar en qué son cada uno de estos diseños, en qué se distinguen y cómo podemos explotarlos para mejorar nuestra web. Ambos conceptos forman parte imprescindible dentro de la creación de una web y la imagen de marca.
El diseño UX, User Experience por sus siglas en inglés o Experiencia de Usuario en castellano, es aquella parte del diseño que se centra en lo que el usuario percibe cuando está interactuando con el producto o servicio de una web. Podríamos decir que la UX es aquello que te hace sorprenderte y quedarte encantado con lo que estás viendo, esto puede suceder, por ejemplo, porque el producto tiene una buena descripción, hecha de forma detalla y que me permite conocer todo lo que quiero saber y además se incluyen botones que me permiten agregar e producto a una wishlist para comprarlo más adelante.
Son muchos los factores que entran en juego para lograr una buena experiencia de usuario, vamos a conocer algunos de los principales.
El diseño UI hace referencia a User Interface o interfaz de usuario. Se considera que es la parte que ve la persona que entra en nuestra página web. Se podría decir que se trata de una nueva tendencia dentro del diseño web que tiene el objetivo de crear interfaces entre las personas que llegan a la web y los dispositivos digitales.
Es importante que dentro de la elaboración del diseño UI se incluyan diferentes elementos de interacción. Para hacerlo se deben tener en cuenta todas las posibilidades en las que el usuario puede requerir de interacción.
El objetivo del diseño UI es lo que está dentro de la pantalla. Cuando se diseña la interfaz lo que se hace, por ejemplo, es elegir y colocar los distintos elementos como textos y campos de formulario o hacer hincapié en la consistencia del diseño, entre otras cosas.
Uno de los rasgos definitorios del diseño UI y que lo diferencia del diseño UX es que para que funcione de forma correcta no se debe enfocar exclusivamente en una app o web atractiva, sino en elaborar un diseño que sea fácil de usar y amigable para los usuarios. Muchas veces una aplicación o página puede ser perfecta a nivel de UI pero bastante mala en cuanto a diseño visual.
Es muy importante equivocarse entre UX, UI y usabilidad. Para entender mejor en qué consiste cada uno de estos conceptos utilizaremos un ejemplo.
Se consideraría como UI al elemento clicable que permite que el cliente haga algo, por ejemplo, adquirir el producto o servicio.
La usabilidad haría referencia a que contamos con un elemento que podemos clicar para volver atrás, un desplegable que nos permite elegir la cantidad deseada o un campo que nos informa de la moneda en la que se encuentra el precio.
En último lugar consideraríamos UX a aquello que consigue asombrar al cliente. Imaginemos que se trata de un plato de comida preparado, la UX sería la descripción que nos informa detalladamente de los ingredientes que contiene el producto, las calorías, etc, entre otras cosas.
Para mejorar la experiencia de tu audiencia, debes conocerla. Es muy importante que sepas a quién te diriges y de quién quieres mejorar la experiencia. Cuando tienes estas dudas resueltas puedes elaborar un buen diseño ux y ui que te permita adaptarte a tu público objetivo.
Otro de los consejos para que el diseño UX y UI de tu página sea excelente es analizar y estudiar el menú para hacerlo sencillo, claro y accesible al usuario. ¿Cómo puedes hacerlo? Una buena forma es utilizar enlaces general y directos, identificando las palabras clave que el público objetivo espera ver. Otro buen consejo es hacer uso de submenús, pero sin llegar a ser abrumador para el usuario.
No debemos saturar a los visitantes pero tampoco pasarnos de minimalismo. Es crucial encontrar el punto medio para que el diseño UX y UI de nuestra página funcione y encaje a la perfección. El usuario quiere ver las cosas claras y ordenadas pero con un trabajo de diseño detrás, que sea bonito y agradable de ver.
Hay que ofrecerle muchas facilidades al usuario para que nos contacte. Lo que queremos es que se interese en nosotros por eso es crucial que le mostremos de forma muy clara, y lo más humana posible, cómo puede ponerse en contacto con nosotros.